¿Qué colectivos participan en Seco?

accionpoeticaEl grupo de Acción Poética Retiro, siguiendo los pasos del movimiento surgido en Latinoamérica, trabaja duro para hacernos descubrir que, debajo de tanto gris, vive un barrio de colores. Con la doble misión de embellecer nuestros muros al tiempo que nos invitan a reflexionar, actúan en la clandestinidad, aunque podréis seguirles la pista en su perfil de Facebook, o encontrarles los miércoles a partir de las 20 h.

Ágora Sol Radio

Ágora Sol Radio nació hace casi 5 años, en la Puerta del Sol de Madrid, arropada por el movimiento 15M. A lo largo de este tiempo, ha mantenido su espíritu de radio libre y plural, asamblearia y autogestionada, con una extensa (y de gran calidad, que no deberíais perderos) programación que se graba y emite, en su mayor parte, desde Seco, donde se incluye nuestro programa más autóctono: El Pasajero en Seco, que se emite en lunes alternos a partir de las 19 h.

La AV Los Pinos – Retiro Sur, con sus más de 30 años de historia a sus espaldas, tiene buena parte de ésta ligada a la propia historia de Seco. Es un espacio al servicio de los vecinos y vecinas del barrio, donde encontrar, de forma colectiva, propuestas e iniciativas que mejoren nuestro rincón de Madrid. Os esperan con vuestras ideas los lunes alternos, a partir de las 19 h.

En la Asamblea de Seco se ha formado un grupo de Batukada que, partiendo desde cero, aprenderá tanto a fabricar como a tocar los instrumentos necesarios para hacer todo el ruido posible en el barrio. Se encuentran todos los martes a partir de las 21,30 h.

Si no conocéis la Capoeira Angola, es buen momento para empezar a practicarla. Es el estilo tradicional de Capoeira, una forma de arte afrobrasileña surgida de lo16265966_1276819409064402_5227217236675997232_ns esclavos llevados de África a Brasil. Combina elementos de lucha, danza, expresión corporal, canto, ritual, música, teatro y filosofía.

Los sábados de 12 a 14 h., el grupo de Capoeira Angola Liberdade de Vadiar te espera en Seco para entrenar y conocer mucho más en profundidad este arte y la cultura que lo rodea.

Los jueves y sábados, las Clases de Baile llenan Seco de música y movimiento. El grupo ensaya coreografías aptas para todos los públicos, aunque los alumnos suelen dejarnos boquiabiertos con su arte. Podréis poner a baileprueba vuestras habilidades a partir de las 12 h. ambos días.

En el Club de Lectura de Novela Negra saben, como nadie, diseccionar los detalles más recónditos de los clásicos (y no tan clásicos) del género, acompañados de buena comida y bebida. El debate sobre el título elegido a menudo se entrelaza con temas de actualidad o con situaciones, espacios, personas… que hacen que los libros cobren más vida que nunca. Les encontraréis los últimos miércoles de cada mes, a partir de las 20 h.

En Seco existen dos Grupos de Consumo, ambos autogestionados y buscadores incansables de productos que conjuguen calidad, ecología y producción local, demostrando así que una alimentación consciente y responsable es posible. Los repartos se realizan los martes y jueves a partir de las 18 h aunque, para contactar con ellos, lo más fácil es que lo hagáis a través de e-mail: centrosocialseco@gmail.com y grupoconsumo.asamblearetiro@gmail.com (para el grupo de los jueves).mercado

El Grupo de Mediación se reúne los martes por la tarde, para dar a conocer la gran cantidad de posibilidades que ofrece este modelo de resolución de conflictos en los diferentes ámbitos, poner en práctica técnicas y dinámicas, y continuar formándose y compartiendo conocimientos y estrategias con cualquier persona que esté interesada.

El Grupo de Trabajo de Antropología y Derechos Humanos es un grupo temático del Instituto Madrileño de Antropología, que se reúne un sábado al mes para profundizar en el estudio y la reflexión de los derechos humanos en el marco de la antropología social. Aunque sus encuentros no son abiertos, compartirán a lo largo del año actividades que muestren su trabajo.

El Grupo de Trabajo de Feminismos nace con el doble propósito de aprender, trabajar y poner en común experiencias y reflexiones sobre feminismos desde las propias vivencias, así como de llevar la cuestión de género de manera transversal a todos los rincones del Centro Social. Las reuniones son mensuales, abiertas y mixtas y su correo de contacto es feminismosenseco@gmail.com.

Huerto Urbano de AdelfasEl Huerto Urbano de Adelfas ha visto, en los últimos meses, cómo su extensión aumentaba considerablemente, acogiendo ahora un mayor número de lechugas y pimientos que nunca… y a l@s mejores hortelan@s de la ciudad.

 

Se encuentra a ambos lados de la C/ Cerro de la Plata, y para participar en su mantenimiento, mejora y planificación podéis visitarlo los domingos a partir de las 12 h.

Con el nombre de Secuir, a partir del mes de febrero se incorpora a Seco un Grupo de Trabajo para toda aquella persona interesada en conocer más sobre la teoría queer o teoría de género. Tendrá reuniones quincenales a partir del día 7, a las 20 h.