Seco con La Traba, El Patio Maravillas, La Morada y La Casika

Pantera enfadada rosa

Vivimos tiempos turbulentos en los que cuesta cogerle el pulso a nuestra ciudad, reducir el ritmo de nuestras actividades y escapar de las rutinas de nuestros proyectos. Desde el Centro Social Seco hoy queríamos pararnos a coger aliento, para poder gritar fuerte nuestra solidaridad con otros centros sociales okupados que se encuentran bajo amenaza de desalojo: La Traba, El Patio Maravillas, La Morada y La Casika.

No olvidamos de dónde venimos. Somos plenamente conscientes del papel que juegan los centros sociales okupados en nuestra ciudad/región. Singulares espacios que dan respuesta a muchas necesidades y aspiraciones sociales que nunca serán satisfechas ni por el mercado, ni por las instituciones. Lugares desde donde reconstruir comunidades, rehabilitar relaciones barriales, experimentar nuevas formas de socialización, innovar políticamente o simplemente acceder a locales donde poder desarrollar actividades socioculturales.

Fruto de una historia, una composición, un contexto y unas apuestas particulares, cada centro social es una realidad concreta, única e irrepetible. Con algunas de estas iniciativas hemos compartido parte de nuestra historia, llena de encuentros y desencuentros, con otras simplemente nos unen simpatías y complicidades, pero que cualquiera de ellas desapareciera sería una gran pérdida para el conjunto de nuestra ciudad.

Hoy La Pantera Rosa llama a movilizarse a nuestras modestas fuerzas en solidaridad con estos cuatro espacios amenazados. Permanezcan atent@s a las convocatorias.

Nunca más un barrio o municipio sin vosotr@s.

Asamblea vecinal para frenar el desahucio de Miriam y Aquilino

stop-desahucios1

Si no lo impedimos, la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Madrid desalojará la próxima semana a una pareja del barrio con dos hijos pequeños de 4 y 6 años.

La familia fue víctima de una estafa inmobiliaria, ya que la adjudicataria legal de la vivienda les vendió la casa ignorando ellos que no era la propietaria del inmueble. Desde entonces, han pagado puntualmente tanto el alquiler como las cuotas de comunidad, la tasa de basuras…

La EMVS ya intentó desahuciarles en enero de 2013, pero logramos parar el lanzamiento. Desde entonces, Miriam y Aquilino han intentado acceder a una vivienda social del IVIMA para buscar una alternativa habitacional, sin éxito. Tampoco pueden acceder a otra vivienda de la EMVS porque no alcanzan los ingresos mínimos que la empresa exige para solicitar una vivienda pública.

En otras palabras: dejan en la calle a una familia que está al corriente de pago y cuyos hijos están escolarizados en el colegio Calvo Sotelo.

La EMVS, que tiene varias viviendas vacías y tapiadas en el mismo edificio del que pretende echar a Miriam y Aquilino, puede detener el proceso de desalojo: es cuestión de voluntad política, así que os convocamos a participar en una asamblea para, entre todas, garantizar que esta familia no se queda en la calle.

La cita es en el Centro Social Seco (planta baja del Centro Cultural Luis Peidró, calle Luis Peidró nº 2, posterior) el viernes 18 de julio a las 19:00 horas.