Ruta 99? Sí, un itinerario de tres días donde los ponentes de cada etapa tendrán 99 segundos para contestar preguntas que girarán alrededor de los huertos urbanos y su relación con la ciudad.
¿Qué tipo de etapas? Dinámicas, de repechos. 1ª Etapa: Hablando y degustando se entiende de huertos: Conoceremos qué son los huertos urbanos, su gestión, las actuaciones de la Administración ante las iniciativas de los ciudadanos por estos espacios. 2ª Etapa: Los huertos urbanos como componentes de la ciudad: Reflexionaremos sobre los espacios públicos de convivencia, cómo encajan los huertos en la ciudad, la participación ciudadana en el diseño de lo público. 3ª Etapa: Educando en el huerto: Se debatirá sobre la potencialidad de los huertos como herramienta educativa, consumo responsable, alimentación saludable.
¿Cuándo?
- 1ª Etapa: 15 de octubre, de 11:00 a 13:30 h, en el Centro Social Seco.
- 2ª Etapa: 20 de octubre, de 19:00 a 21:00 h, en el auditorio de La Casa Encendida.
- 3ª Etapa: 27 de octubre, de 19:00 a 21:00 h, en el auditorio de La Casa Encendida.
¿Quiénes transitarán por la Ruta 99? Marisol Mena (Dpto. de Sostenibilidad del Ayto de Madrid); Santiago Cirugeda (Recetas Urbanas); Marius Navazo (Gea 21); Nerea Morán (Surcos urbanos); Pablo Llobera (Educador ambiental); Representantes de huertos comunitarios de Madrid; profesores,… Una serpiente multicolor.
¿Y Nosotros? Tenéis vía libre. Sin vosotros esta Ruta no tendría sentido. Os esperamos.