Si no tienes planes para la tarde del viernes, en el Centro Social Seco te proponemos dos actividades para que tú elijas la que más te atraiga.
La primera es en el Centro Social Seco a partir de las 20 horas. Los compas de la Asamblea Popular de Retiro, el 15M del barrio, nos advierten que un antiguo faraón quiere retrotraer el Código Penal a tiempos oscuros, elevando la capacidad represiva del Estado ante los que osen protestar, no solamente en la calle sino hasta en internet, con lo que cualquiera que sienta amenazado sus derechos, su puesto de trabajo, el estado de las instalaciones de su ambulatorio… del columpio del parque, podrá ser llevado ante los tribunales. Esta misma convocatoria podría ser considerada delictiva por su carácter crítico ante las tendencias totalitarias (para ser finos) del actual Ministro de Justicia. Por eso han organizado un charla en la que miembros de la Plataforma No Somos Delito nos van a informar de las consecuencias que puede traernos la reforma del Código Penal que se está tramitando en la actualidad
La segunda convocatoria tiene su origen en el último Encuentro Vecinal organizado por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, en el cual se debatió en torno a la gestión ciudadana de espacios públicos. Las dificultades para llegar a las vecinas y vecinos de los barrios en los que están incardinados los proyectos, el equilibrio entre conflictividad y negociación; el peligro de descaracterizar el impulso ciudadano cuando se dan procesos de cogestión-autogestión; la necesidad de compartir recursos; el papel de la formación y la posibilidad de ligar estos proyectos a la economía solidaria; la posibilidad de ampliar la diversidad de espacios susceptibles de incorporar estas dinámicas a cines, teatros, mercados, huertos… Para tratar estas y otras cuestiones, incluido el mapeo de iniciativas de estas características, se acordó crear un espacio de trabajo permanente y celebrar un encuentro monotemático a principios de año. La primera reunión de ese espacio de trabajo, a la que ya han confirmado su asistencia personas vinculadas a huertos comunitarios, asociaciones vecinales, centros sociales e colectivos de diferentes características, es este viernes 22 a partir de las 18 horas en el Espacio Vecinal Montamarta, en San Blas. Si no perteneces a ninguno de estos colectivos pero estás interesad@ en procesos de participación ciudadana también estás invitad@.