Cuando, allá por el año 2007, tras un período de movilizaciones y lucha vecinal para conseguir el realojo del antiguo barrio de Las Californias y la mejora en las condiciones de vida de sus habitantes, el Centro Social Seco se trasladó de su ubicación original a un local de la calle Arregui y Aruej, nos movimos haciéndonos una promesa: la de volver a aquel primer entorno en el que empezó nuestra historia, hoy convertido en Centro Cultural del barrio.
Category Archives: Aniversario
Crónica de la jornada Secosauria
…y los secosaurios, por fin, volvieron a Seco. Con la incertidumbre que solemos tener antes de estos eventos (siempre pueden venir entre 10 y 200 personas), desde las 19 h pudimos ser testigos de reencuentros, abrazos, “qué tal te va la vida”… porque aunque, en buena parte de los casos, los secosaurios han mantenido lazos, siempre hay alguien a quien hace siglos que no ves.
La jornada se dividió en 5 partes, correspondiendo cada una a 5 momentos significativos de la historia de Seco Continue reading
¡Ha llegado la hora, Secosauri@s!

Con el encuentro que, cariñosamente, hemos llamado “Secosaurios”, damos comienzo a la serie de eventos con los que queremos celebrar el 25 aniversario de Seco.
No es casual que comencemos con este encuentro: con él queremos rendir un pequeño homenaje a quienes un día de hace 25 años echaron a andar, a quienes pelearon y construyeron sueños, a quienes decidieron pintar el barrio y las vidas de sus habitantes de rosa.
Seco es porque ellos fueron, porque ellos son, porque todos seguimos siendo y porque muchos otros serán. Es hora de que las diferentes generaciones secanas se encuentren y tejan juntas la pequeña historia de todos.
Secosaurios, despertad: ¡Seco sigue aquí!
¡Silencio, se rueda!
Resulta muy complicado resumir 25 años de historia en unas pocas palabras, y más una como la de SECO, que se ha escrito a través de tantas personas diferentes. Sin embargo, aquí estamos convencidos de que hay algo que nos une y nos hace iguales (además el cariño hacia nuestra Pantera Rosa), y es ese empeño nuestro en defender la alegría como un derecho; algo así como que si no podemos cantar y bailar, no es nuestra revolución.
Y eso es lo que queremos hacer el día 5 de Marzo: cantar y bailar al ritmo de una de las canciones más secanas (“Parando en Seco”, de Desechos); y, por supuesto, grabarlo; y, por supuesto, invitaros a que cantéis y bailéis con nosotros y nosotras. Estaremos aún con la nostalgia de nuestro encuentro con los Secosaurios del día anterior, desde luego no prometemos una gran coreografía y, afortunadamente, el formato LIP DUB librará al mundo de nuestras voces poco afinadas, pero garantizamos muchas risas, un buen rato y una comida en el huerto cuando acabemos.
Recordad: el día 5 de Marzo SECO TE NECESITA. Estad atent@s a las redes para no perderos la convocatoria y… ¡no os olvidéis de ensayar!
12 Meses, 12 Logos: Febrero Kamikaze
En Febrero, la Pantera Rosa se ha puesto oriental; eso es porque el día 4, en Japón se celebra una festividad muy popular: el setsubun, que marca el inicio de cambio de estación. La llegada de la primavera y los vientos de cambio. En SECO somos, literalmente, unos kamikazes, que son viento de cambio, vientos del pueblo, más que suicidas.
La palabra kamikaze, si bien tiene su origen en el idioma japonés, surge de la lectura equivocada del mismo por parte de los traductores estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. El empleo de la palabra kamikaze se propagó fuera de Japón y fue aceptada mundialmente como válida, siendo su significado literal Viento Divino.
¡Viva Hyou Pinku iro no! ¡Viva la Pantera Rosa!