No, no hemos estado jugando al Juego de la Oca este pasado fin de semana. Y tampoco nos ha llevado la corriente, más bien la hemos provocado nosotros, a base de encuentros de los que han salido un montón de cosas interesantes. Os contamos un pequeño resumen:
El viernes 12, recibimos la visita de dos compañeros del Casal de Barri Pou de la Figuera quienes, en el marco de un tour auspiciado por Pico del Pañuelo, se dejaron caer por SECO para contarnos en qué consiste su proyecto. Lo que empezó siendo una interesantísima presentación de este espacio barcelonés, acabó provocando la sorpresa y la risa de ambas partes, al ver la cantidad de cosas que tenemos en común en cuanto a funcionamiento, filosofía y objetivos. Dani y Aidà lo han contado maravillosamente en el blog de Pico del Pañuelo, y desde aquí suscribimos que tanta complicidad y similitudes nos van a traer muchas cosas buenas seguro.

Con menos horas de sueño de las debidas y con el buen sabor de boca del encuentro del viernes, el sábado 13, que amaneció gris y frío, nos confirmó lo que ya sabíamos: nuestro puente de Pacífico es un lugar magnífico para acoger deportes y actividades de calle, evitando con su techo que se vean paralizados por la lluvia y los elementos.

La presentación de Pacífico Puente Abierto contó con una muestra de las actividades que los distintos colectivos que participan en esta iniciativa llevan a cabo: además de SECO, estuvieron bajo el puente la Asociación Mobb28, que participa en la Liga Cooperativa de Basket; la AV Los Pinos de Retiro Sur, nuestra querida asociación de Vecinos del barrio; Asociación Madrileña de Parkour, colectivo que hace suyas las calles a través de este deporte; grupos de rollers de SPV Patinaje; el grupo de Ecuavoley Latino, que trae una modalidad de volleyball originaria de Ecuador; La Neomudéjar, con su proyecto artístico en el barrio; los compas de Acción Poética Retiro; y artistas grafiteros como Zé Carrión y Ciril23. Todos ellos consiguieron que el vacío gris bajo el puente se convirtiera en un espacio lleno de vida y color.
La jornada incluyó un mapeo dirigido a todos los vecinos y vecinas que quisieron acercarse a contar cómo quieren que sea su puente; las grandes ideas se acumulan y esto no ha hecho más que empezar.
Si queréis ver las fotos que ilustran la presentación (¡y buscaros en ellas!) echad un vistazo a su galería.